Balaguer, histórica ciudad del Condado de Urgell, es la capital de la comarca de la Noguera, la comarca más extensa de todo el territorio catalán. Su capital de provincia, Lleida, está situada a unos 30 km. Balaguer está poblada por unos 17.000 habitantes, tiene una altitud de unos 240-250m y su superficie ocupa unos 57,4 km2.
Yacimiento Arqueológico del Pla d'Almatà / Murallas góticas / Observatorio de la Guerra Civil / Claustro de St Domènec / Iglesia de Santa María / Basílica del Sant Crist
Sabados, domingos y festivos de 11 a 14h.
Restos del Castillo "Formós"
Cerrado temporalmente por excavaciones.
Museo de la Noguera y Oficina Municipal de Turismo
De lunes a sábado de 11h a 14h y de 18h a 20h. / Domingos y festivos de 10h a 14h. / Lunes no festivos cerrado.
Centro de Interpretación del Oro del Segre
De abril a septiembre: de martes a viernes de 10 h a 14 h / Sábados de 11 h a 14 h y de 18 h a 20 h / Domingos y festivos de 11 h a 14 h / Lunes no festivos cerrado.
De octubre a marzo: de martes a domingo y festivos de 11 a 14 h / Lunes no festivos cerrado.
La situación estratégica de la ciudad de Balaguer y su territorio, como puerta del Prepirineo y dominante el paso del río Segre, ha hecho que desde la Prehistoria el hombre haya instalado sus campamentos y poblados. La colina del castillo "Formós" ya estaba ocupado a comienzos del primer milenio antes de Cristo, ilergetas y romanos corrieron por estos territorios, dónde conocemos asentamientos como los de la colina de Mormur o las villas romanas de las "Franqueses" y el "Hostal Nou".
Pero la fundación de la ciudad de Balaguer llegó de la mano de los contingentes árabes y beréberes que durante la primera mitad del siglo VIII llegaron a la zona del Segre. En la meseta conocida como "Almatà", palabra árabe que significa "la llanura", se instaló un campamento militar dónde se ostentaban los ejércitos preparados para hacer incursiones a la Septimánia a través del río.
Aquel primitivo campamento se convirtió, a finales del siglo IX, en la estabilización de la frontera entre al-Andaluz y los condados feudales, en una próspera madïna que se abastecía de las fértiles tierras que la rodeaban, gracias a la construcción de una amplia red de regueros y acequias. En el año 897 se empezó a construir el castillo de Balaguer, que a mediados del siglo XI, bajo el mandato del rey Yusuf al-Muzaffar de la alcurnia de los Banu Hud, se convirtió en un esplendoroso palacio.
La desintegración del Califato de Córdoba y la inestabilidad política que esto supuso, fue aprovechada por los condes feudales para iniciar la conquista de las ricas tierras y ciudades andalusíes y además, en el caso de Balaguer, la expulsión de sus habitantes. La ciudad fue conquistada por el conde Ermengol VI el año 1105, y así incorporada definitivamente al condado de Urgell.
A esta alcurnia condal se debe la lenta repoblación de la ciudad, la creación de los órganos municipales de gobierno, la concesión de privilegios, mercados y ferias y la construcción de algunos de los monumentos más emblemáticos de Balaguer.
La casa de Urgell desde su origen, pasó por manos de varias familias, hasta que a partir de 1314, el casal de Barcelona entró a dirigir los asuntos del condado. A este hecho se debe la estrecha relación de los condes y reyes en Balaguer: Alfonso el Benigno fue conde de Urgell antes de su entronización, y su hijo Pedro III el Ceremonioso nació en el castillo "Formós" de la ciudad.
En el año 1412, al morir el rey Martín el Humano sin descendencia, el conde Jaime II de Urgell era candidato al trono de la corona catalano-aragonesa. La decisión que tomó el tribunal reunido en Caspe, dio la razón a Fernando de Antequera candidato de la casa de los Trastámara. El conde de Urgell se sublevó contra el nuevo rey e inició una guerra que acabó con el encarcelamiento del conde, la destrucción del castillo de Balaguer y la disolución del condado.
A partir del siglo XV la ciudad se convirtió en señorío del primogénito del rey.
Balaguer continuaba siendo una ciudad eminentemente agrícola, dedicada a los productos de la huerta, los cereales, la viña y el cultivo del cáñamo y el lino. Las diferentes guerras de la época moderna supusieron en muchos casos la amplia destrucción de las viviendas y monumentos y la utilización de los edificios públicos y religiosos como prisiones, hospitales o cuarteles militares, destruyendo en muchos casos el patrimonio artístico.
Aún así, la ciudad se fue reconstruyendo y se mantuvo dentro las murallas hasta mediados del siglo XX, cuando se inició el ensanchamiento de la ciudad, invadiendo las huertas del margen izquierdo del río Segre.
c/La Banqueta, s/n - Balaguer
973 445 750
www.hotelbalaguer.com
recepcio@hotelbalaguer.com
c/Urgell, 25 - Balaguer
973 445 348
www.hostalurgell.com
depasobalaguer@hotmail.com
c/Parc del Reial s/n - Balaguer
973 449 617 - Hotel
973 446 444 - Restaurant
www.hotelsantuari.com
rest_santuari@hotmail.com
Partida Coma dels Lliris, s/n - Balaguer
619 811 541
www.calxut.com
roser@calserret.net
C/Miracle, 7 - Balaguer
667 248 299
www.elpalauetdelamuralla.com
info@elpalauetdelamuralla.com
HUTL-000489
Plaça Mercadal, 18. 4rt. - Balaguer
679183943
www.tourismrentalmontsec.com
info@tourismrentalmontsec.com
HUTL-000744
Plaça Mercadal, 50. 2n. - Balaguer
679183943
www.tourismrentalmontsec.com
info@tourismrentalmontsec.com
HUTL-001111
Plaça Mercadal, 18. 3r. - Balaguer
679183943
www.tourismrentalmontsec.com
info@tourismrentalmontsec.com
HUTL-035475
C/Miracle, 1 - Balaguer
676680135
www.calcomabella.cat
info@calcomabella.cat
HUTL-000759
C/Joan Miró, 38 - Balaguer
615 693 693
www.calajosefa.com
admon12@hotmail.com
HUTL-000870
Ctra de Tremp, 2 – Balaguer
603 558 490 – 680 912 071
www.hostalsantmiquel.es
hostalsantmiquel1@gmail.com
C/ Sant Lluís 115, 3r 4a - Balaguer
667 88 69 30
dpasspelsegre@gmail.com
HUTL-034182-75
C/ Urgell, 50 - Balaguer
676 680 135
www.elrepos.cat
info@elrepos.cat
HUTL-001230
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
De martes a sábados, de 11h a 14h y de 18h a 20h.
Domingos y festivos de 10h a 14h.
CERRADO: lunes no festivos. Dias 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero y Lunes de Pascua.
Pl. Comtes d'Urgell,5 - Tel. 973 445 194 - Fax 973 445 053 - turisme@balaguer.cat
[mapa]
MOTOTURISME: GPS | GASOLINERAS Y TALLERES